Tras cuarto Chiquitón se alista la quinta edición en Guayaquil
viernes, 25 de abril de 2025
Con la participación de 65 tenistas de academias de Guayaquil, Manta, Cuenca, Portoviejo, Salinas, Santa Elena, Milagro, Samborondón, Babahoyo, Quevedo, Machala, Esmeraldas, Jipijapa, Ambato, Riobamba, El Empalme, Daule y Santo Domingo se desarrolló la IV etapa de Chiquitón 2025 en el Salinas Golf y Tenis Club, el 5 y 6 de abril.
En la final de canchas verdes Carlos Bazán (Salinas) ganó a Julián Sotomayor (Manta) por 10-5 y 10-9. Todos los jugadores de canchas rojas, naranjas y verdes recibieron medallas de participación y la camiseta oficial del torneo.
“Nos despedimos de la temporada playera en el Salinas Golf y Tenis Club, y agradecemos a sus directivos por apoyar el desarrollo del tenis local. Chiquitón es cada vez más importante ya que incide directamente en el número de jugadores que tendremos compitiendo en el corto y largo plazo. Del éxito que logremos en poder despertar el deseo de debutar y luego mantenerse compitiendo, dependerá de los jugadores que podamos motivar a continuar creciendo en el circuito nacional y luego en el internacional”, manifestó el director del torneo, ingeniero Jonhny Saldivias.
En esta etapa del Chiquitón, la organización entregó cinco becas de participación para los tenistas del Programa Junior Tennis Initiative (JTI) que impulsa la Federación Ecuatoriana de Tenis con el aval de la Federación Internacional de Tenis.
Carlos Aguilar (Babahoyo), Carlos Bazán (Salinas), Sophia (Guayaquil), María Emilia Navia (Portoviejo) y Sara Molina (El Empalme), fueron los beneficiados.
Chiquitón es un programa que enseña a competir a los niños desde 5 hasta 10 años. Se usan canchas y raquetas adaptadas, bolas más lentas y redes más bajas que son cambios fundamentales para que los niños pequeños puedan divertirse, jugar y competir.
La quinta etapa de Chiquitón se realizará en el Centro Nacional de Tenis de la FET (Guayaquil) el 3 y 4 de mayo.
El calendario, convocatorias para los próximos eventos, cómo inscribirse y más información está disponible en www.ecuajunior.com
El XIX Circuito Ecuajunior es apoyado por: Banco Guayaquil, American Express, Telconet Latam, Acuamain, Banalcar, AcuaIG, DamiPlast, Huracán, Hidromecánica Andina, FET, CNTDCD, Petit Tennis Club y Panathlon.