Del 3 al 9 de noviembre, en el Centro de Tenis y Raquetas del Parque Estadio Nacional de Santiago de Chile, Ecuador afrontará el Campeonato Mundial sub-16, llamado oficialmente Junior Davis Cup en la rama masculina.
Ecuador clasificó a este Mundial, donde compiten las mejores 16 naciones de los cinco continentes, tanto en damas como en varones, tras lograr el vicecampeonato Sudamericano efectuado en agosto pasado.
La delegación nacional la integran: Emilio Camacho, Jaime Robles, Sergio Castro, el capitán Diego Velasteguí, y el entrenador y delegado de la Federación Ecuatoriana de Tenis, Emilio Gómez. El equipo tiene previsto viajar rumbo a tierras chilenas, desde la ciudad de Guayaquil, este viernes 31 de octubre, a las 17h00.
“Es una satisfacción grande que nuestro equipo sub-16 represente al continente en la Junior Davis Cup, donde estarán participando las mejores 16 selecciones nacionales del mundo. Los chicos están comprometidos con lograr objetivos muy importantes en Chile, y para esos tienen Diego Velasteguí, capitán; y, Emilio Gómez, entrenador y delegado de la FET, que podrán transmitir todas sus experiencias a los chicos”, manifestó en rudda de prensa celebrada hoy martes el presidente de la FET, Patricio Galarza Maldonado.

Por su parte, el capitán del equipo destacó las virtudes de los tres tenistas juveniles. “Emilio (Camacho) ha tenido un buen año, con logros importantes a nivel internacional y por eso se ubica en el top 50 del ranking mundial juvenil. Jaime Robles es un jugador que es peleador en la cancha, y es muy importante en le dobles. Sergio Castro tiene el mejor revés dentro de los jugadores de su categoría a nivel nacional y esa es su fortaleza, además también es importante en los partidos de dobles”.

El torneo tendrá un formato de 4 grupos de 4 naciones. Cada país jugará una serie por día en la fase de grupos (2 singles y 1 dobles). Los mejores de cada grupo avanzarán a las semifinales y luego a las finales, mientras que los demás lo harán para definir ubicaciones generales.
Es la primera vez que las Finales se celebran en Sudamérica desde 2001, cuando Santiago también fue la ciudad anfitriona.
En esta cita ecuménica estarán presentes 2 equipos del área de Norteamérica, Centro América y el Caribe; 3 de Sudamérica; 6 de Europa; 1 de África; y, 4 de Asia y Oceanía: Brasil, Canadá, Chile, China R.P., China Taipei, Chequia, Ecuador, Egipto, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur, Eslovaquia, España, Turquía y Estados Unidos.



