Este viernes 28 de noviembre se realizó la reunión de Directorio y la Sesión Solemne por los 58 años de aniversario de fundación de la Federación Ecuatoriana de Tenis.
En la reunión de Directorio, el secretario general de la FET, Óscar Ceballos, puso en conocimiento la orden del día donde se aprobaron cambios en el reglamento del Circuito Ecuatoriano de Tenis 2026 (que serán detallados en los próximos días), y la conformación de la Comisión de Disciplina, integrada por Anais Uzcátegui, Rodrigo Godoy, Óscar Ceballos y Héctor Solórzano.

Luego se procedió a la sesión solemne donde el presidente de la FET, Patricio Galarza Maldonado, invitó a Hernán Uscocovich para que narre anécdotas y cómo su padre Blas Uscocovich Liuvisich acogió al tenis como su deporte favorito, y cómo llegó a convertirse en el primer presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis en la década de los 60.
La FET entregó un Reconocimiento Institucional a Hernán Uscocovich, en memoria de su padre, que con su visión dirigencial pudo empezar a darle vida a esta institución.

En los actos estuvieron presentes los miembros del Directorio de la FET, invitados especiales como Jaime Guzmán, past presidente; Raúl Viver, capitán Copa Davis; Tyrone Flores, director de Ciencias del Deporte de la FET; Javier Galarza, ejecutivo de Telconet Latam; Héctor Solórzano, presidente del Guayaquil Tenis Club; Julio Vélez Avellán, vicepresidente del Portoviejo Tenis Club.
Breve reseña
El 28 de noviembre de 1967 se inscribió en la memoria deportiva nacional como el nacimiento de la Federación Ecuatoriana de Tenis, inicialmente bajo el nombre de Asociación Ecuatoriana de Tenis, tras su desvinculación de la Federación Nacional Deportiva del Ecuador.
Desde entonces, nuestra la FET ha tenido como misión masificar, fomentar y promover el tenis en Ecuador, logrando el reconocimiento y aval de la Federación Internacional de Tenis y la Confederación Sudamericana de Tenis.
A lo largo de su vida institucional, 15 presidentes han guiado los destinos de la Federación. Cada uno de ellos aportó con visión, esfuerzo y compromiso al crecimiento del tenis, consolidando su presencia en el ámbito nacional e internacional.
“La historia de la Federación está escrita con las hazañas de nuestros deportistas: En circuitos profesionales, en la Copa Davis y la Billie Jean King Cup, en los Circuitos Sudamericanos y en los Juegos del Ciclo Olímpico… Hoy, la Federación Ecuatoriana de Tenis se enorgullece de contar con una infraestructura moderna y funcional, y continúa en la lucha por hacer cada vez más grande el tenis nacional”.



